INTRODUCCION



               Por un diseño ajeno a los seres humanos nuestros globos oculares dependen enteramente de procesos fotónicos para poder  captar imágenes. Cuando los  humanos inteligentes se preguntaron: ¿por qué vemos?,  ¿por qué se descompone la luz?,  ¿por qué la luz (actualmente incomprendida aun por la física moderna) es el único medio por el cual podemos captar imágenes, tanto de forma orgánica como de manera artificial?, el misterio aún vigente comenzó a revelarse cuando un rayo de luz (intelectual) iluminó el camino para desentrañar esta labor.
            Los físicos han reconocido que los fenómenos luminosos tienen gran analogía con los fenómenos sonoros, pero las vibraciones luminosas son incomparablemente más rápidas.
            La luz es el agente físico que ilumina o que hace visibles los objetos, es decir, es el agente mediato entre el objeto que se ve y el ojo que lo observa.
            La óptica es una rama de la física dedicada al estudio de fenómenos luminosos y de la luz de los cuerpos luminosos.
            Los cuerpos luminosos son aquellos de los cuales salen rayos luminosos y los cuerpos iluminados son aquellos que de los cuales la luz también puede venir de oro cuerpo.
            Un haz luminoso es un conjunto de rayos, ya sean paralelos o bien que salgan de un punto luminoso.
Para la comprensión de los rayos de luz surgieron 2 leyes que se llamaron “Leyes de Reflexión y las leyes de Refracción”,  las 2 son exactamente iguales, pero las de reflexión son realizadas con espejos y las de refracción son realizadas con líquidos.
1.- El rayo incidente de luz, el rayo reflejado y la normal están en un mismo plano. El rayo incidente es el que llega al espejo y el rayo reflejado es el que se devuelve o regresa al medio del cual procedía.
2.- El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales. El ángulo de incidencia está formado por la el rayo incidente y la normal. El ángulo de reflexión está formado por la misma normal y el rayo reflejado.





2 comentarios:

  1. Esta información nos responde muchas dudas y deja claro, el funcionamiento de los ojos, de que manera percibimos las imágenes que se forman por medio de los rayos luminosos.Ya que es un fundamento para la comprensión del uso y función de lentes y espejos.

    ResponderEliminar
  2. el blog luce interesante, gracias por la información :)

    ResponderEliminar

Por favor deja tus comentarios.
Gracias